Análisis de la versión de PS VR2. Un juego muy rápido en el que abrir fuego sin parar es lo más divertido que he hecho en mucho tiempo
En las primeras PS VR descubrí un juego que me pareció absolutamente divertido a pesar de ciertas mecánicas que a priori podrían resultar malas. Este juego era Gun Club VR que presentaba montones de armas y de diversión pero tenía el sistema de movimiento a base de teletransportes mirando al punto al que deseábamos desplazarnos. Esta mecánica, si no se ha probado podría parecer mala o que reste inmersión y no obstante no es así y le daba al juego cierto encanto.
Pues bien, esta mecánica de teletransportes y disparos frenéticos desde la nueva posición lo ha heredado el trabajo de X R GAMES el estudio que a dado vida al tremendo juegazo que es Zombieland.
El juego cumple una función muy importante además en la VR, ya que para los noveles el movimiento libre puede seguir mareando un poco. Cosa que, eso sí, es mucho menos acentuada que en la anterior generación de visores de realidad virtual. Por esta razón estos juegos con el movimiento guiado o sobre railes pueden ayudar a que los que se estrenan con los visores VR puedan tener una progresión adecuada.
Sin ir más lejos y antes de proseguir adjunto un video de la jugabilidad extraído de mi cuenta personal de Twitter (o ahora llamada X).
Un argumento sencillo para ir rápido al grano
El argumento es muy sencillo, como dicen en el ámbito futbolístico cortita y al pie. Somos un superviviente que da con nuestros personajes favoritos de la película y por casualidades del destino acaba con ellos en la misma base tras un muy breve tutorial. A partir de ahí podemos ir aceptando misiones que tienen un rango de puntuación y mejorar nuestras habilidades y armas para participar en cierto evento.
Las misiones de la historia se dividen según el personaje que nos la mande y dependiendo de esto serán más o menos difíciles. Para acceder a los siguientes niveles tendremos que ir cumpliendo una serie de requisitos. También tenemos un campo de tiro para practicar.
Un juego corto pero extremadamente rejugable y pensado para ello
El juego se divide en cuatro personajes mandándonos tres misiones cada uno. Y ninguna son especialmente largas. Sin embargo no está pensado para pasar una pantalla cada vez, sino para hacernos un verdadero maestro a base de repetir y cumplir los tres retos que tiene cada misión. Además de poder hacer la modalidad nocturna que es el mismo escenario pero de noche y con otros zombis. Generalmente aumentando la dificultad del nivel y presentando los tres retos más complicados. Es hilarante que la moneda del juego sean los royos de papel higiénico, que saltarán de los zombis en ocasiones y a los que deberemos disparar antes de que caigan al suelo. Incrementando el numero de papel de WC que nos darán si no rompemos la racha. En el momento en que un papel cae al suelo tendremos que volver a empezar y el siguiente royo al que disparemos solo nos dará uno.
Una de las gracias del juego es que fomenta los dobles tap en la cabeza. Esto es pegarle en muy poco tiempo dos tiros en la cabeza a un zombi, lo que ralentizará el tiempo y se puede encadenar con otro doble tap que hará que pasemos mucho tiempo en esta ralentización, haciéndonos creer unos auténticos máquinas del tiro aunque no necesariamente lo seamos tanto.
Todo esto nos llevará a una última misión más larga de la que no comentaremos más pero que pondrá a prueba todo lo aprendido.
Asimismo durante toda la aventura podremos mejorar con unas insignias y adquirir nuevas armas y mejorarlas cosa que hará que volver atrás sea aún más gratificante.
Arte y gráficos cartoons pero efectivos
Los gráficos dentro de su estilo artístico están bastante bien y más cuando uno se encuentra dentro del mundo. Claramente no intentar hacer unos gráficos fotorrealista les facilita mucho las cosas pero eso no quita que el juego, dentro de su estilo artístico se vea francamente bien. Es bastante gore, eso sí, y aunque a mi no me ha resultado para nada desagradable (ya digo no intenta ser realista) he visto foros en los que a alguna persona le resultaba demasiado sangriento.
Los escenarios no son los más detallados de la industria pero guardan algunos secretos y cumplen a la perfección con el objetivo de meternos en la acción y brindarnos muchos objetivos que en ocasiones nos amenazan desde diversos ángulos.
El rendimiento en PS VR2 que es donde lo hemos jugado pasa desapercibido lo cual lejos de ser malo es algo muy bueno. Va muy fluido y en ningún momento piensas en él, que para mi es lo que hace un buen rendimiento, cumplir y permitir gozar de la experiencia.
Conclusión final
Desde la Posada si recomendamos mucho este juego si tenéis ganas de algo que no sea denso y que os entretenga, sin intentar buscar la simulación, ni una atención grande al trato de las armas. Si lo que os apetece son disparos arcade y mucha, muchísima diversión Zombiland sin dudas es obligatorio para vosotros.
Pata los amantes de juegos de corte más realista tipo Pavlov, pues también os recomiendo que le deis un tiento. Siempre y cuando estéis dispuesto a abriros a jugar a una experiencia que bajo mi punto de vista no pertenece ni siquiera al mismo género.
En definitiva un juego sin demasiadas pretensiones que lo único que pretende es hacérnoslo pasar muy bien y lo consigue holgadamente.